Cygwin es una gran colección de herramientas GNU y de Fuente abierta que provee funcionalidades similares a un Linux en Windows
Que no es...
No es un modo de corre aplicaciones nativas de Linux en Windows. Debe uno reconstruir la aplicación desde el código fuente si quisiera uno correrlas en Windows.
¿Por qué nos interesa y por qué deberíamos instalarlo?
-Da acceso a mas de 8,000 paquetes de software y utilidades.
-Habilita a los usuarios de Windows el utilizar software de Unix.
-De los software disponibles están incluidos algunos para procesos numéricos, científicos, programación, utilidades, etc.
-Usaremos Cygwin para tener una terminal normal con soporte para el protocolo ssh.
-Utilizaremos el programa de gráficos (X-Window Server) para jalar el display de cualquier programa gráfico que se esté ejecutando en la computadora Linux, a nuestra computadora Windows.
Instalación del Cygwin
Hay que descargar el Cygwin desde la página oficial. Terminada la descarga ejecutaremos el instalador.


Daremos a siguiente y escogeremos la opción "Install from the internet"

Escribiremos la raíz del directorio donde vayamos querer que instale e instalaremos para todos los usuarios "Install For/All Users"

Escogeremos el directorio donde queramos que se instalen los paquetes.

Seleccionaremos "Direct Connection"

Lo siguiente será escoger la página de donde queramos descargar los paquetes. Cualquiera es buena

Aquí, si buscamos algún paquete en especifico, podemos utilizar el buscador, pero como ahorita no es así, daremos en siguiente.

Esperamos a que termine la descarga y ya tendremos Cygwin descargado

Si quisiéramos instalar más paquetes, hay que volver a correr el ejecutable, seguir el mismo procedimiento y en la parte de "Select Packages", ahí buscaremos por el paquete que queramos instalar. :)